martes, enero 15, 2008

Tantos problemas con la Calidad

Si hacemos la tarea de investigar de porque las cosas no salen como esperábamos, creo que todo se centra en que la gente no tenía la información necesaria para hacer sus tareas, ni contaba con la capacitación necesaria para hacerlas. Resulta que los requerimientos no estaban bien porque le que los documento, si es que lo hizo, no sabía como hacerlo de la manera correcta, el que programó resulta que no tienen una capacitación formal, no conoce se estándares, el líder de proyecto no sabe estimar, el implementador no conoce bien las plataformas en donde va a instalar. ¿El resultado?, puede que funcione, puede que no.

Si las personas que van a desarrollar el producto conocen bien que es lo que va ha ser construido, cómo va ha ser construido y tienen las habilidades técnicas para hacer el resultado será muy diferente. El detalle es que pocos quieren invertir en capacitación, en seguir un proceso, en utilizar un estándar, todo esta en función de la fecha de entrega. El punto es que otros si están haciendo la tarea y la forma artesanal de construir el software para las empresas, negocios y productos pasará a la historia.

viernes, enero 11, 2008

Mejora con sentido común

Al momento de implementar las mejores prácticas de acuerdo a un modelo en ocasiones perdemos de vista el porqué lo estamos haciendo y es por el negocio y no por el modelo. Hay que aplicar el sentido común. Lo que estamos implementando como beneficia a los objetivos del negocio, como beneficia al producto o al servicio que le damos al cliente y luego como estamos cumpliendo con el modelo y no al revés. No perder de vista esto.

miércoles, enero 09, 2008

Calidad por convicción

Las iniciativas de calidad hay que hacerlas por convicción más que por necesidad, en el sentido de que lo hacemos por que el cliente lo exige o el mercado lo demanda. Si no hay convicción de lo que se hace resultará muy difícil de implementar y mucho más de mantener.

El esfuerzo que se le dedica para que después al final del día algún proyecto se salte los procesos por entregar a tiempo y después se premie el equipo por cumplir con el cliente no motiva a nadie. Si no hay acciones por no cumplir con nuestros compromisos es una clara señal de que esto no es importante.

Si lo hacemos por convicción estaremos enviando la señal correcta a la organización, la visión corresponde con las acciones y el compromiso es visible. Los resultados vendrán y los cambios se verán.

¿Cuantas empresas que se han certificado en algún modelo lo reafirma actualizando su certificación?