miércoles, julio 09, 2008

Generación de Líneas Base

Tocando el tema de la generación de las líneas base las he visto implementadas de dos formas, por paquetes o incremental. En por paquetes se define una línea para requerimientos o análisis, una de diseño, código, pruebas y proyecto. Aquí cada una tiene documentos propios de cada actividad, en análisis están los requerimientos, en diseño solo documentos de diseño. En la línea base de proyecto se encuentran las ultimas versiones de las líneas base generadas durantes el proyecto (análisis + diseño + etc.). La ventaja aquí es que el código queda en un paquete de línea base, el contra es que hay que mantener varias líneas base hasta terminar el proyecto.

Cuando la línea base se hace incremental en cada línea base se van sumando nuevos elementos, así en la línea base de diseño se tienen los requerimientos y los documentos de diseño. En la de código están los documentos de análisis, diseño y el código. Al final del proyecto tenemos todos los documentos del proyecto en una línea base. El detalle aquí es el manejo del código junto con todos los documentos del proyecto. Otra opción es solo sacar la línea base de código y el resto líneas base que contienen puros documentos.

Importante recordar que los documentos que están en línea base solo se actualizan por un procedimiento formal de cambios.

El iPhone disponible en México?

Esperaba la llegada el iPhone a México pero con esos precios me da pena ajena, nada que ver con lo que se paga en Estados Unidos, no esperaba que fuera igual pero el precio que tiene, el tipo de contrato, y con los servicios que se ofrece están demasiado caros. Así que tendrá que esperar.

Lo que si es que como todo en México existirán personas que lo coprarán para decir que ellos si pueden pagarlo, aún y cuando el uso que le den sea poco. Con esto se mantiene el esquema del precio caro, como sucede con el resto de los planes de celulares, la red de banda ancha, etc, etc.

miércoles, julio 02, 2008

¿Qué tanta formalidad tiene?

¿Qué puede repetir de proyecto a proyecto?, ¿Algo mas que el caos?. Por mas extraño que parezca existe por allí gente que aplica el modelo de cascada sin saber solo hace análisis, diseño, construye, si se puede prueba y entrega. Claro después corrige. Esto porque así siempre lo han hecho en la empresa, el objetivo es entregar no importa como.

¿Qué es lo que se le pide a un proyecto, un calendario, algo de documentación, una firma del cliente?. Puede parecer increíble pero uno de los primeros éxitos visibles de un proyecto de mejora resultan ser los requerimientos documentados. Así, con que cuenta en su organización, es muy formal o muy informal. Si no tiene nada creo que es tiempo dar formalidad a ciertos puntos que pueden ser importantes y empezará a ver cambios. De todólogos sin sentido a todólogos comprometidos.