miércoles, abril 23, 2008
Registro de Pruebas
Me he encontrado en algunas empresas que hacen pruebas de software de manera bastante rudimentaria, muy ad-hoc. Un buen comienzo es empezar a organizarse y una de las formas es a través de una herramienta como lo es mantis (http://www.mantisbt.org/). De esta forma pueden ir aprendiendo por lo menos de los errores que comenten y que no los hagan mas, mientras trabajan en diseñar e implementar un buen proceso de pruebas.
Etiquetas:
herramientas,
mantis,
Procesos,
pruebas
martes, abril 22, 2008
Porque tanta complicación ...
Me he preguntado y se lo he preguntado a diferente gente, por qué si vivimos en un país en el que manejamos nombres y dos apellidos no podemos tener un estándar para no complicarnos la vida. De aplicación a aplicación vemos que unos piden un solo nombre, que otros capturan los apellidos separados, otros todo el nombre en un campo y así.
Lo mismo pasa con las direcciones y ciudades, que se supone que sería más sencillo pero es igual de complicado. Si nos vamos por el código postal resulta que no es garantía de dar con la misma colonia que nos da un cliente. Si manejamos esto en nuestro sistema podemos vivir un buen rato, pero que no nos pidan una migración a otro sistema o una interfase porque tenemos que maromas para poder transferir los datos de un sistema a otro.
Mi pregunta es, ¿Por qué no existe un estándar nacional para este tipo de cosas?, ¿Por qué perdemos tiempo definiendo cuantos caracteres tendrá un campo de nombre?
Lo mismo pasa con las direcciones y ciudades, que se supone que sería más sencillo pero es igual de complicado. Si nos vamos por el código postal resulta que no es garantía de dar con la misma colonia que nos da un cliente. Si manejamos esto en nuestro sistema podemos vivir un buen rato, pero que no nos pidan una migración a otro sistema o una interfase porque tenemos que maromas para poder transferir los datos de un sistema a otro.
Mi pregunta es, ¿Por qué no existe un estándar nacional para este tipo de cosas?, ¿Por qué perdemos tiempo definiendo cuantos caracteres tendrá un campo de nombre?
Etiquetas:
Ingeniería de Software
miércoles, abril 16, 2008
¿Cuánto se dedica al re-trabajo?
Tristemente las empresas de desarrollo miden algo más que los flujos de efectivo, muchas veces no tienen ni idea del costo del re-trabajo que se da en los proyectos. Hablan de productividad en relación a cuanto pueden hacer los equipos, pero no se fijan en la calidad con que lo hacen, por lo tanto toda esa “productividad” se pierde en la cantidad de veces que se tiene que corregir el producto que se entrego.
¿Su empresa sabe el costo del re-trabajo?, ¿Cuántas veces regresa un producto que fue entregado y cuanto tiempo se le dedico a corregir los errores?, esto tomando un solo punto de vista, otra parte esta en los cambios que suceden antes de la entrega y el tiempo que le dedicamos a ellos.
Una buena tarea es empezar a tomar esta métrica por lo menos, cuantos cambios se reciben y cuanto cuestan, cuantas veces se regresa un producto ya entregado y cuanto le dedicamos a corregirlo, así como las correcciones que se hacen resultado de las pruebas. El dato va a ser revelador e impresionante.
Una vez escuche en una platica una buena definición de calidad – “Calidad es cuando el cliente regresa y el producto no”.
¿Su empresa sabe el costo del re-trabajo?, ¿Cuántas veces regresa un producto que fue entregado y cuanto tiempo se le dedico a corregir los errores?, esto tomando un solo punto de vista, otra parte esta en los cambios que suceden antes de la entrega y el tiempo que le dedicamos a ellos.
Una buena tarea es empezar a tomar esta métrica por lo menos, cuantos cambios se reciben y cuanto cuestan, cuantas veces se regresa un producto ya entregado y cuanto le dedicamos a corregirlo, así como las correcciones que se hacen resultado de las pruebas. El dato va a ser revelador e impresionante.
Una vez escuche en una platica una buena definición de calidad – “Calidad es cuando el cliente regresa y el producto no”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)