Ahora estoy publicando en WordPress por lo que este blog quedará sin actividad.
Visitarnos en: SWNotes
Los espero
Gracias
jueves, noviembre 20, 2008
martes, noviembre 11, 2008
Brazil: IT's next India?
En este artículo se menciona que Brazil puede convertirse en la siguiente Indía en cuanto a servicios de TI en outsourcing, que por cierto de México no se hace ninguna referencia.
Brazil: IT's next India?
En México el gobierno apoya mucho a la industria de TI, ¿faltará algo?
Brazil: IT's next India?
En México el gobierno apoya mucho a la industria de TI, ¿faltará algo?
viernes, noviembre 07, 2008
Un cambio que quita requerimientos
Un cambio que quita requerimientos puede ser igual de complicado que uno que añade un requerimiento si estamos en una etapa avanzada. Entre las cosas que hay que observar en el impacto es la modificación a los requerimientos, los planes, las pruebas, los diseños, etc para dejar el producto congruente con la documentación y su diseño.
El impacto que resulte de dicho cambio lo debe de autorizar el comité de cambios así como el usuario. Este tipo de cambio no quiere decir que vamos a dejar de hacer actividades relacionadas con lo que se quitó, debemos de dejar los productos acorde con las nuevas circunstancias y comunicarlos.
El impacto que resulte de dicho cambio lo debe de autorizar el comité de cambios así como el usuario. Este tipo de cambio no quiere decir que vamos a dejar de hacer actividades relacionadas con lo que se quitó, debemos de dejar los productos acorde con las nuevas circunstancias y comunicarlos.
Etiquetas:
Configuración,
Procesos
jueves, octubre 30, 2008
Y la productividad?
En tiempos de sequía es cuando la eficiencia, la productividad y la calidad nos ayudan. Si en nuestra organización somos productivos y hacemos las cosas bien a la primera no deberíamos tener problemas para continuar, a menos claro, que nos quedemos sin proyectos.
Siendo productivos y eficientes no tenemos desperdicios, como por ejemplo, código que no se usará, corrección de errores que no nos dejan atender a otro proyecto. Es entonces cuando si nos pega, por que los flujos de efectivo se van cortando, y nos encontramos haciendo cosas que no aportan o no son rentables.
Siendo productivos y eficientes no tenemos desperdicios, como por ejemplo, código que no se usará, corrección de errores que no nos dejan atender a otro proyecto. Es entonces cuando si nos pega, por que los flujos de efectivo se van cortando, y nos encontramos haciendo cosas que no aportan o no son rentables.
jueves, septiembre 18, 2008
¿Documentar o no documentar?
Este es un tema típico que vemos en las empresas y sobre el cual es necesario aplicar el sentido común. Cuando una empresa es pequeña con equipos reducidos la documentación puede ser un peso si lo tratamos de hacer como una gran corporación, debemos de analizar que documentos nos son de utilidad, cuales tenemos compromiso de entregar y hacer esos. Todos participamos en el mismo proyecto, todos sabemos como vamos, así que no debemos de tener dificultades de comunicación.
El problema se enfrenta cuando queremos crecer y seguir trabajando como antes, el líder participa en mas de un proyecto, el desarrollador igual y ya no tenemos toda la información que necesitamos para avanzar, necesitamos DOCUMENTAR. Cuando dejamos algo a medio documentar, quien va a tener el tiempo de explicarle al que recibe el documento, y lo que no esta allí, ¿Se lo dejamos a su creatividad?, mmm problemas.
El problema se enfrenta cuando queremos crecer y seguir trabajando como antes, el líder participa en mas de un proyecto, el desarrollador igual y ya no tenemos toda la información que necesitamos para avanzar, necesitamos DOCUMENTAR. Cuando dejamos algo a medio documentar, quien va a tener el tiempo de explicarle al que recibe el documento, y lo que no esta allí, ¿Se lo dejamos a su creatividad?, mmm problemas.
Etiquetas:
documentación,
Procesos
miércoles, agosto 27, 2008
¿Cuánto es su retrabajo?
Pasado un tiempo de que inicio su mejora, ¿sabe ahora cuanto es su retrabajo en dinero y en esfuerzo?, si no lo sabe no ha avanzado mucho. El retrabajo es un buen indicador que tan bien estamos haciendo las cosas. Puede ser que estemos entregando a tiempo pero mal, o con mucho esfuerzo.
Si no mide el retrabajo, ¿Sabe en donde están mal las cosas?, ¿Está haciendo los cambios en donde deben de ser o en donde supone que son?
Si no mide el retrabajo, ¿Sabe en donde están mal las cosas?, ¿Está haciendo los cambios en donde deben de ser o en donde supone que son?
miércoles, julio 09, 2008
Generación de Líneas Base
Tocando el tema de la generación de las líneas base las he visto implementadas de dos formas, por paquetes o incremental. En por paquetes se define una línea para requerimientos o análisis, una de diseño, código, pruebas y proyecto. Aquí cada una tiene documentos propios de cada actividad, en análisis están los requerimientos, en diseño solo documentos de diseño. En la línea base de proyecto se encuentran las ultimas versiones de las líneas base generadas durantes el proyecto (análisis + diseño + etc.). La ventaja aquí es que el código queda en un paquete de línea base, el contra es que hay que mantener varias líneas base hasta terminar el proyecto.
Cuando la línea base se hace incremental en cada línea base se van sumando nuevos elementos, así en la línea base de diseño se tienen los requerimientos y los documentos de diseño. En la de código están los documentos de análisis, diseño y el código. Al final del proyecto tenemos todos los documentos del proyecto en una línea base. El detalle aquí es el manejo del código junto con todos los documentos del proyecto. Otra opción es solo sacar la línea base de código y el resto líneas base que contienen puros documentos.
Importante recordar que los documentos que están en línea base solo se actualizan por un procedimiento formal de cambios.
Cuando la línea base se hace incremental en cada línea base se van sumando nuevos elementos, así en la línea base de diseño se tienen los requerimientos y los documentos de diseño. En la de código están los documentos de análisis, diseño y el código. Al final del proyecto tenemos todos los documentos del proyecto en una línea base. El detalle aquí es el manejo del código junto con todos los documentos del proyecto. Otra opción es solo sacar la línea base de código y el resto líneas base que contienen puros documentos.
Importante recordar que los documentos que están en línea base solo se actualizan por un procedimiento formal de cambios.
Etiquetas:
Configuración,
Mejora
El iPhone disponible en México?
Esperaba la llegada el iPhone a México pero con esos precios me da pena ajena, nada que ver con lo que se paga en Estados Unidos, no esperaba que fuera igual pero el precio que tiene, el tipo de contrato, y con los servicios que se ofrece están demasiado caros. Así que tendrá que esperar.
Lo que si es que como todo en México existirán personas que lo coprarán para decir que ellos si pueden pagarlo, aún y cuando el uso que le den sea poco. Con esto se mantiene el esquema del precio caro, como sucede con el resto de los planes de celulares, la red de banda ancha, etc, etc.
Lo que si es que como todo en México existirán personas que lo coprarán para decir que ellos si pueden pagarlo, aún y cuando el uso que le den sea poco. Con esto se mantiene el esquema del precio caro, como sucede con el resto de los planes de celulares, la red de banda ancha, etc, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)